Mostrando entradas con la etiqueta Hablamos de Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hablamos de Europa. Mostrar todas las entradas

Hablemos de Europa y de la pluralidad de blogs europeos.

En España la Secretaría de Estado para la Unión Europea destina, de su partida asignada por los Presupuestos Generales del Estado en 2013, 364100 euros para Información Ciudadana, (recogida en las cuentas como 4.TRANSFERENCIAS CORRIENTES, 48, A familias e instituciones sin fines de lucro) de los que 82540 euros son para subvenciones del Programa Hablamos de Europa, que en su mayoría van al Movimiento Europeo, el resto, 281560 euros, se destinan para actividades de promoción de asuntos de la Unión Europea, principalmente su web www.hablamosdeeuropa.eu.

Hablamos de Europa


Sin embargo, a pesar de la partida presupuestaria que destinan y que pregonan que cualquier blog que hable de Europa es igualmente digno de aparecer enlazado en Hablamos de Europa, no son capaces de reflejar la pluralidad de blogs europeos en su web (Solo aparecen 7: 2 Eurodiputados del PP (Pablo Zalba y Vidal Quadras), 1 asociación (Europa Junior), 1 académico (José Ignacio Torreblanca) 1 exeurodiputado del PSOE (Carlos Carnero), 1 periodista del ABC (Ramón Pérez Maura) y 1 de diplomáticos (Le Club Cocodrile)), la excusa es que “es culpa de la administración anterior” y llevan 5 meses diciendo que cuando terminen de migrar su página los incluirán. No conozco una web que tarde tanto en migrar y con esa partida presupuestaria menos todavía.


Aunque fuese culpa de la anterior administración, que no se represente la pluralidad de blogs europeos es responsabilidad de la actual administración y que esto se vea reflejado, no me importa que el mío no aparezca sino que me da vergüenza que digan que son plurales y blogs premiados por la Comisión como Eva en Europa, Más Europa, Europe@s, Generación Europa 86 o la Oreja de Europa sean completamente omitidos de sus enlaces.

Hago un llamamiento a todos los blogueros a borrar cualquier enlace a la web Hablamos de Europa, a ignorar la web de la secretaria de estado para la Unión Europea hasta que esta reconozca con hechos la pluralidad de la blogósfera europea.

¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+, también votar mi blog en la categoría Periodismo y Política de los Premios Bitácoras.

Concurso sobre ¿Cómo reforzar y relanzar las relaciones transatlánticas?

La revista Esglobal y la Secretaría de Estado para la Unión Europea han lanzado el Concurso “Hablamos de Europa” que gira en torno a ¿Cómo reforzar y relanzar las relaciones transatlánticas?
Hablamos de Europa

El objetivo es recopilar ideas novedosas al respecto a través de artículos de alrededor de 500 palabras que se tienen que enviar antes del 20 de agosto a redaccion@esglobal.org

Las ideas más originales serán incluidas en su especial “20 ideas para renovar la relación transatlántica” y el ganador, que será seleccionado por el consejo editorial de esglobal, participará en un debate en Madrid a mediados de septiembre con expertos.


Más información en: Concurso Hablamos de Europa