Soy Joven, soy Europe@, No me Paro¡! #EU


Hoy se presentó la campaña “Juventud, empleo y formación en la Unión Europea” que tiene por lema “Soy Joven, soy Europe@, No me Paro¡!” que esta organizada por las representación de las instituciones europeas en España y la Secretaría de Estado para la Unión Europea.

Los objetivos de la campaña son: dar a conocer las campañas de la Unión Europea en materia de empleo y formación; determinar el nivel de conocimiento de las mismas entre los jóvenes de las diferentes Comunidades Autónomas; que esos jóvenes retornen para permitir la reactivación del empleo juvenil en nuestro país.

La campaña se centrará en 6 ciudades que concentran el 80% del desempleo juvenil: Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Vigo y Valladolid.

Para más información podéis visitar la web de la campaña: nomeparo.eu

La Pepa cumple hoy 200 años ¡Viva la Pepa!


Hace doscientos años nació la Pepa, concebida en Puerto Real, pero nacida en Cádiz. Fue la primera Constitución Española y la tercera constitución escrita del mundo, aunque su vigencia duró poco, en cuanto terminó la Guerra de la Independencia al volver Fernando VII la anuló para restaurar el absolutismo. Tras el alzamiento de Riego en 1820 estuvo tres años en vigor pero esta vez Fernando VII necesitó la ayuda de cien mil franceses (los cien mil hijos de San Luis) para terminar con ella. Influyó en otras constituciones europeas y de America Latina.

Desde nuestro tiempo puede resultar conservadora entre otras cosas porque el sufragio era censitario, la elección de las Cortes era indirecta en tercer grado, el poder ejecutivo residía en el Rey que participaba en la elaboración de las leyes con las Cortes y su carácter confesional.

Supuso un hito en nuestro país porque establecía derechos y libertades, como el derecho a la justicia o la libertad de prensa, prohibía el uso de la tortura,  decretó la disolución de la inquisición, establecía una cierta separación de poderes, además de que la Soberanía Nacional residía en Las Cortes y no en el Rey, lo que marcaba unas grandes diferencias con respecto al Antiguo Régimen.

La Comisión propone mejoras en la lucha contra el dinero negro

Imagen procedente de pymesyautonomos.com


Mafias y bandas criminales obtienen cientos de miles de millones de euros mediante actividades delictivas.

A pesar del esfuerzo de los cuerpos de seguridad gran parte del “dinero negro” permanece en manos de los delicuentes o de testaferros privando a servicios sociales como la sanidad o la educación de financiación.

Para mejorar la lucha contra el dinero negro la Comisión ha propuesto esta semana una nueva normativa destinada a mejorar la eficacia en el embargo de fondos y bienes fruto de la delincuencia, así como reforzar la capacidad de los estados miembros para decomisar activos transferidos a terceros o en los casos de fuga, además de la congelación de bienes que corren el peligro de desaparecer.

Consulta Pública europea sobre Igualdad de Género


Diversos estudios demuestran que aquellas empresas con un consejo de administración con cierta diversidad de género obtienen más beneficios que aquellas que solo tienen hombres en el Consejo de Administración.

Para mejorar esta diversidad de género en los Consejos de Administración la Comisión ha abierto una consulta pública a la ciudadanía en la que se puede participar hasta el 28 de mayo.

Más información y participación en: Consulta sobre Igualdad de Género

El futuro de Europa es el Turismo #Eu


La mayoría de ciudadanos europeos optaron por pasar sus vacaciones de 2011 dentro de Europa y las expectativas para 2012 es que esta tendencia aumente. Esto podría hacer del turismo uno de los motores de la recuperación económica de Europa.

El 72% de los europeos salieron de viaje en 2011 y España fue el país más visitado, seguido de Italia, Francia, Austria y Grecia.

Upgrading Europe



El 16 de marzo comienza a andar el proyecto “Upgrading Europe”, promovido por European University Colleges Association (EUCA) e ideado por la Dra. Susana del Río y que busca dar visibilidad al valor de Europa y actualizar la Unión Europea del siglo XXI. El proyecto se desarrollará entre el 2012 y el 2015 con debates, publicaciones y actividades en ciudades europeas como: Bilbao, Bruselas, Madrid, Roma y Londres.

Doctora Susana del Río


El evento con que comienza tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad del País Vasco en Bilbao y participaremos: Mikel Aramburu, Presidente del Consejo de Colegios Mayores de España; Gian Luca Giovannucci, Presidente de EUCA; Jaume Duch, Portavoz del Parlamento Europeo; Lorenzo Juillet, Redactor-Jefe de Los Euros; y el Ciudadano Morante. Contará con la colaboración de la Universidad de Navarra, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto.



Upgrading Europe también contará con la participación de universitarios de toda Europa, profesores, representantes del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, representantes de Organizaciones y Fundaciones, think thanks. Además, están vinculados al proyecto medios de comunicación de distintos países, periodistas y bloggers europeos.

En el acto del 16 de marzo se entregará el Premio “Mensaje en una botella”.

Más información en: EUCA

Upgrading Europe

No a una moratoria en la regulación europea de las tarifas de itinerancia de datos

“Si los clientes pierden el miedo a la hora de utilizar sus teléfonos inteligentes cuando viajen por Europa, los operadores se beneficiarán de ello” declaró la Comisaria de Agenda Digital Neelie Kroes al respecto de la petición de una moratoria en las tarifas de itinerancia de datos por parte del Consejero Delegado de Vodafone.

En mi opinión una bajada en las tarifas y una equiparación a nivel europeo nos beneficia a los consumidores y propicia un autentico mercado único en materia de telecomunicaciones en Europa.

Para que las Ciencias Sociales no se queden fuera del I+D+i de la Unión Europea

Imagen procedente de Taringa.net

Las Ciencias Sociales y las humanidades, en esta época de crisis, corren el riesgo de quedarse fuera de las políticas de I+D+i de la Unión Europea.

Para tratar de impedirlo, desde la Asociación Europea de Sociología, han lanzado una carta abierta a la que os podéis sumar pinchando aquí.

Consulta Pública a la ciudadanía sobre el derecho de sociedades europeo


La Comisión ha lanzado una consulta pública a la ciudadanía para adaptar la normativa europea al respecto al siglo XXI.

La Consulta se articula en los siguientes aspectos: Objetivos y alcance del Derecho de Sociedades Europeos; Codificación del derecho de sociedades europeo; Futuro de las Formas jurídicas; movilidad transfronteriza; agrupación de Sociedades; y Régimen de Capital de Sociedades europeas.

Se puede participar en la consulta hasta el 14 de mayo de 2012 en Tu voz en Europa

Las pensiones europeas están en peligro

La Unión Europea y EEUU alcanzaron un acuerdo sobre Comercio Ecológico

logotipo de Agricultura Ecológica de la Unión Europea


A partir del 1 de junio de 2012 los productos ecológicos certificados tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea, en base al acuerdo alcanzado, podrán venderse como tales en el territorio del otro.

Dacian Cioloş, Comisario Europeo de Agricultura, declaró que este acuerdo “mejora la transparencia de las normas ecológicas y aumenta la confianza de los consumidores.”

1138

Imagen procedente de planpymes.com


1138 trabajadores españoles de la construcción en paro podrán beneficiarse de 1,6 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG).

La Comisión ha propuesto esta semana destinar 1,6 millones de euros del FEAG a ayudar a encontrar un nuevo trabajo a 1138 trabajadores españoles de la construcción despedidos.