Mostrando entradas con la etiqueta Masajes de Pies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masajes de Pies. Mostrar todas las entradas

Mi viaje por China (IV), Suzhou

El 7 de julio de 2009, al mediodía, tras salir de Nanjing y vivir una odisea en los trenes chinos, llegamos a Suzhou, la llamada Venecia de Oriente, por sus canales, y que conserva una gran cantidad de jardines.


Nuestra primera visita fue a la Colina del Tigre, donde pudimos ver gran cantidad de Bonsáis. Allí nos encontramos con su torre inclinada, más antigua que la de Pisa, pero no tan inclinada (foto 1).
torre inclinada

Después pudimos dar un paseo por los canales de Suzhou (foto 2), y darnos un paseo por un mercadillo de la ciudad.
canales de Suzhou
Al regresar al hotel, y tras cenar, aprovechamos para disfrutar de un masaje de pies y después irnos a la piscina del hotel, en donde pudimos además de nadar, disfrutar del jacuzzi, la piscina con hidro masaje, el baño de vapor y la sauna.
Tras habernos relajado subimos a nuestra habitación a descansar para el día siguiente.
A la mañana del 8 de julio hicimos una visita al Jardín del Pescador, un precioso jardín, después hicimos una visita a una Fábrica de Seda, donde me compre una camisa de seda.
Tras la comida fuimos a visitar un pueblo de pescadores cercano a Suzhou, Tongli, en el que dimos innumerables paseos, visitamos casas y tomamos algo en una Casa de Té china.
Como al llegar al hotel teníamos tiempo decidimos probar un masaje Thai y disfrutar otra vez de la piscina.

A la mañana siguiente viajaríamos a Hangzhou.

Podéis leer mi valoración final de todo el viaje.

Fotos realizadas por Jorge Morante Óvilo

Mi viaje por China (I), Pekín (Beijing)




El 28 de junio de 2009 a las 10:10 despegó mi vuelo con destino a Helsinki, desde donde cogimos un vuelo con destino a Pekín, trayecto que terminaría a las 8:40 (hora local de Pekín) del día siguiente en la Terminal 3 del Aeropuerto de Pekín.
Templo Cielo Beijing
A la 14:00 hicimos una visita al Templo del Cielo, donde pudimos apreciar la simbología china, del círculo, como símbolo del Cielo, y del cuadrado, de la Tierra, y la numerología imperial, sobretodo de la importancia de los números impares. Después hicimos una visita por la zona del Lago Houhai, donde visitamos un barrio antiguo, desplazándonos por él en carritos-triciclo, tuvimos ocasión de pasear por la Calle del Opio y ver una casa antigua china habitada.

Ciudad Prohibida Beijing

Al día siguiente comenzamos en la Plaza de Tiananmen, a donde accedimos tras pasar un control de seguridad, después cruzamos por un paso subterráneo de peatones para entrar a visitar la Ciudad Prohibida, donde las últimas dinastías de emperadores de China tuvieron su residencia. Tras la comida nos fuimos a visitar el segundo Palacio de Verano, ya que el primero fue destruido durante la revuelta de los Boer, tuvimos ocasión de cruzar el lago artificial en barco y ver las pinturas del paseo que rodea al lago desde la residencia de verano. Luego, tras pasar por un mercado de Pekín, tuvimos ocasión de disfrutar de un espectáculo de Acrobacia.

Al 4º día del viaje, visitamos la fábrica de Cobre, donde mostraban el proceso de elaboración del Cloisone, después fuimos a pasear por un tramo de la Gran Muralla China, nos dió tiempo a hacer el trayecto complicado y una parte del fácil. Tras comer en un restaurante cercano fuimos a hacer una visita a una tumba de la Dinastía Ming. Después, para recuperarnos de tanta caminata, el guía local nos llevó a una Casa de Masajes, donde tuvimos ocasión de disfrutar de un relajante masaje para pies, que nos dejo como nuevos. Acabamos el día con la Cena del Pato laqueado, muy típico en Pekín.

A la mañana siguiente cogimos el vuelo que nos llevaría a Xi’an.

Fotos realizadas por Jorge Morante Óvilo y Jorge Juan Morante López