Mostrando entradas con la etiqueta Bandera de la Unión Europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandera de la Unión Europea. Mostrar todas las entradas

Domus Europa celebró hoy los 54 años del Tratado de Roma

Hoy hemos celebrado con Domus Europa el 54 Aniversario del Tratado de Roma, ya que ayer no fue posible debido a la lluvia.

No fue posible hacer todo lo que estaba pensado pero, con nuestras banderas y dando a conocer porque estábamos allí a la gente, fue nuestra particular forma de celebrarlo, reivindicando una Europa mejor. Pero, ante todo, reclamando que, el 25 de marzo, se celebre como una fiesta nacional en toda Europa.

Domus Europa en la Plaza Mayor de Madrid

Luego, a nuestros amigos de Domus Europa, les enseñe la bandera permanente de la Unión Europea (UE) que ondea en la Glorieta de San Vicente de Madrid desde el 9 de mayo del año pasado.
Domus Europa junto a la bandera permanente de la UE en Madrid

CELEBRACIÓN EN MADRID DEL DÍA DE EUROPA

Ayer, 9 de mayo de 2010, se celebró el “Día de Europa” . Las celebraciones en Madrid empezaron a las 11 de la mañana.

En el Talud de Aniceto Marinas, cerca de la Glorieta de San Vicente, comenzó con un concierto conjunto de la “British Council School Orchestra”, la “Orchester des deutschen Chule Madrid”, la “Orchestre du Lycée Français de Madrid, y la Joven Orquesta Enrique Purcell de Pozuelo de Alarcón. El concierto tuvo el siguiente programa: “Oda a la Alegría” (Himno Europeo) de Beethoven, “Danza eslava” de Dvorak, “Capriol Suite” de Warlock, “Everything I do” de Bryan Adams y “Time Lapse” de Michael Nyman, como propina repitieron el Himno europeo.

A las 12 tuvo lugar la ceremonia de izado de la bandera de la Unión Europea en la Glorieta de San Vicente, junto a la Ribera del Manzanares, a las que asistieron representantes del gobierno, de la comunidad, del ayuntamiento, y de las Instituciones Europeas. Desde ahora ondeará esta bandera en esta glorieta de forma permanente.





Al darse por concluida la ceremonia me fui a comer.

A las 16 comenzaba el Maratón de Cine Europeo, en el UGC Cine Cité de Manoteras, la primera película que tuve ocasión de ver fue “Ober”, una película holandesa que comienza con la triste vida de un camarero, que harto de su vida decide ir a visitar al guionista de su vida para que se la cambie; después fui a ver Pièce Montée (Pastel de Bodas), una boda que acaba siendo un desastre y con sus particulares sorpresas.