Mostrando entradas con la etiqueta Tratado de Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tratado de Roma. Mostrar todas las entradas

Marchemos juntos por la Europa Federal en Roma

Marchemos juntos por la Europa Federal en Roma, porque el 25 de marzo de este año, 2017, se cumplirán 60 años de los Tratados de Roma, por los que se establecen la Comunidad Económica Europea y la Euratom y con ello las bases de nuestra actual Unión Europea, y que, mejor para celebrar este aniversario, que marchar en Roma por la Europa Federal como alternativa a los nacionalismos y populismos que amenazan a Europa y las décadas de paz que se han vivido dentro de la Unión Europea.


Aparte de coincidir con el 60 aniversario del Tratado de Roma otro motivo para marchar por la Europa Federal en Roma es que tendrá lugar una reunión extraordinaria del Consejo Europeo en esta ciudad, a la que se espera que asistan casi todos los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

Como señaló Altiero Spinelli, en el Manifiesto de Ventotene, los nacionalismos son egoístas por naturaleza y la persecución de sus intereses nacionales por encima de intereses colectivos acaban generando guerras y así ha sido a lo largo de toda nuestra historia. Por ello la alternativa a las guerras es la cooperación y la solución dialogada de los conflictos. Además de que hay problemas económicos, medioambientales y sociales que no entienden de fronteras y ante los que los Estados son ya incapaces de dar respuesta por sí solos.

El Brexit, el avance de la extrema derecha en países como Francia, Holanda o Alemania ponen en riesgo, no sólo la unidad europea, sino los valores que compartimos de solidaridad, libertad y derechos humanos.

La Unión Europea necesita avanzar hacia un modelo más efectivo a la hora de actuar y donde los ciudadanos se puedan sentir representados y esto pasa por medidas como dar más peso al Parlamento Europeo (trasladando el proceso de codecisión a todas las materias de competencia de la Unión Europea o dotándole de Iniciativa Legislativa), convertir al Consejo de la Unión Europea en un Senado donde se sustituya la unanimidad por un sistema de mayorías donde se mejore la operatividad sin abandonar el consenso pero evitando las imposiciones de un solo Estado, y donde se profundice la Unión Económica completándola con políticas de armonización fiscal y social.

Grupos de federalistas de toda Europa estarán el 25 de marzo en Roma para marchar por la Europa Federal. Se está organizando grupos desde España por UEF España, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y Europa en Suma.

Está previsto que la marcha venga precedida de un debate entre representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil Europea e intelectuales europeos en el Centro de Congresos Roma Eventi (Plaza de España de Roma).Más información sobre la Marcha en: www.marchforeurope2017.eu.

Además de comunicar que el autor de este blog estará allí para participar, queremos animaros a unirnos a nosotros a participar en este momento histórico en la consecución de la Europa Federal. ¡Nos vemos en Roma!

Para los que no podáis asistir a la marcha de Roma habrá concentraciones en otras ciudades europeas como Madrid. La de Madrid está prevista el mismo día, a las 18 horas, en la Plaza de Callao

Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+

56 años del Tratado de Roma y el sueño de los firmantes sigue sin cumplirse


Tal día como hoy de hace 56 años, se firmaba el Tratado de Roma por el que se establecía la CEE.

Tratado de Roma, 25 de marzo de 1957


Cuando Jean Monnet impulsó la creación de la CEE, precedente de nuestra Unión Europea, su idea era una Unión Política, pero ante las reticencias que encontró en su propio país dimitió al frente de la Alta Autoridad y sentó las bases de una unión meramente económica.

Desde entonces hasta nuestros días la Unión Europea aumentó sus competencias, se estableció la ciudadanía europea como complemento a las nacionales, el Parlamento Europeo pasó de ser un órgano consultivo a codecisor en la mayor parte de asuntos de competencia de la Unión Europea, y se creó una Unión Monetaria.

Hoy en día, esa Unión Monetaria se ha demostrado incompleta y que necesita que se cumpla el sueño de Robert Schuman y Jean Monet, una autentica Unión Política.

Si te ha gustado este artículo, coméntalo y difúndelo.

Domus Europa celebró hoy los 54 años del Tratado de Roma

Hoy hemos celebrado con Domus Europa el 54 Aniversario del Tratado de Roma, ya que ayer no fue posible debido a la lluvia.

No fue posible hacer todo lo que estaba pensado pero, con nuestras banderas y dando a conocer porque estábamos allí a la gente, fue nuestra particular forma de celebrarlo, reivindicando una Europa mejor. Pero, ante todo, reclamando que, el 25 de marzo, se celebre como una fiesta nacional en toda Europa.

Domus Europa en la Plaza Mayor de Madrid

Luego, a nuestros amigos de Domus Europa, les enseñe la bandera permanente de la Unión Europea (UE) que ondea en la Glorieta de San Vicente de Madrid desde el 9 de mayo del año pasado.
Domus Europa junto a la bandera permanente de la UE en Madrid

Hoy se cumplen 54 años del Tratado de Roma

Hoy se cumplen 54 años de la firma del Tratado de Roma desde aquel 25 de marzo de 1957 en que Italia, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Holanda y Alemania plantaron las semillas de la actual Unión Europea.


Tratado de Roma, 25 de marzo de 1957
© European Union

Domus Europa ha querido celebrarlo hoy, en la Plaza Mayor de Madrid, (aunque la lluvia se lo ha impedido e intentarán hacerlo mañana, sábado 26 de marzo, a las 12, en el mismo sitio), junto con los 25 años de la entrada de España y Portugal, y con el fin de reivindicar su deseo de tener una celebración conjunta en todos los países de la Unión Europea, al estilo de las fiestas nacionales, algo que vienen haciendo desde 2009.


Desde aquí os deseo a todos un Feliz Aniversario del Tratado de Roma.