Mostrando entradas con la etiqueta Los Verdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Verdes. Mostrar todas las entradas

Cohn Bendit abandona la política activa

El Copresidente del Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, Daniel Cohn Bendit, abandona la política activa para grabar un documental sobre el Fútbol en Brasil.

Daniel Cohn Bendit
Imagen procedente de Wikipedia

Daniel Cohn-Bendit nació en la ciudad francesa de Montauban el 4 de abril de 1945. Sus padres eran alemanes de origen judío que migraron a Francia huyendo de la persecución sufrida en el III Reich en 1933. Esto hizo que, en 1958, su familia regresara a Heppenheim, en Alemania, dónde el joven Daniel cursó sus estudios en la Odenwaldschule.

Su situación fue la de apátrida hasta que, a  los 14 años de edad, escogería la nacionalidad alemana para eludir el servicio militar obligatorio francés.

En 1966 Daniel regresaría a Francia para ingresar en la universidad de Nanterre dónde estudiaría Sociología, durante ese tiempo estuvo colaborando activamente con grupos de corte anarquista.

Participaría activamente en la creación del “Movimiento 22 de Marzo”, un grupo que combinaba el marxismo, con el trabajo por la liberación sexual y el activismo anarquista. A raíz de su activismo existieron amenazas de expulsarlo de la universidad. Muestra de su creciente influencia fue la huelga de estudiantes en otoño de 1967 que obligó a la Universidad a frenar la expulsión del joven activista.

Daniel Cohn-Bendit  tuvo un papel importante en el mayo francés del 68 llegando a ser una de las caras visibles de las protestas contra el gobierno del general Charles De Gaulle.

La moderación de sus ideas políticas se refleja en su libro “Nous l'avons tant aimée, la révolution” (Nos gustó mucho la revolución) publicado en 1988, dónde afirmaría abiertamente haber avanzado hacia posiciones de tipo más centrista.

Su carrera política comenzó en 1989 cuando se convirtió en Teniente alcalde de Frankfurt, trabajando los asuntos multiculturales en una ciudad donde la población migrante tenía una gran relevancia.


En 1994 fue elegido por primera vez eurodiputado, en 2002 fue elegido copresidente del grupo del Parlamento Europeo de los Verdes Europeos y en 2004 participó en la creación del Partido Verde Europeo. Participó también en 2010 en la creación del grupo federalista europeo “Altiero Spinelli”.

¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+.

A 7 semanas de las Elecciones Europeas, Empate Técnico entre Populares y Socialistas Europeos


Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo que salga de estas elecciones se compondrá de 751 eurodiputados en lugar de los 766 de la legislatura 2009-2014.

En las elecciones europeas de 2009 los resultados fueron: el Partido Popular Europeo (PPE) obtuvo 274 escaños;  el Partido Socialista Europeo (S&D), 195; la Alianza de Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), 84; Los Verdes, 58; Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, Euroescépticos), 57; Partido de la Izquierda (GUE), 35; Europa de la Libertad y la Democracia (EFD, Eurófobos), 31; y los No Inscritos serían 32.

Encuesta Elecciones Europeas

Según una Encuesta del Parlamento Europeo en colaboración con TNS Opinion, si las elecciones se hubiesen celebrado este pasado fin de semana: el PPE habría perdido 62 escaños; el PSE, habría ganado 13; ALDE habría perdido 26; Los Verdes perderían 15 escaños; el Partido de la Izquierda ganaría 18; el ECR perdería 17 escaños; el EFD ganaría uno; habría 66 eurodiputados que no se sabría a qué grupo irían; aumentarían los No Inscritos en 7 más.

La crisis estaría pasando factura al PPE que se mantendría como principal grupo del Parlamento Europeo pero que perdería un número considerable de escaños y se quedaría con 212, en contraposición el S&D que aumentaría su representación hasta situarse a una distancia de 4 escaños por debajo, con lo que las fuerzas para  apoyar a Jean Claude Juncker (PPE) y Martin Schulz (S&D) para suceder a Jose Manuel Durao Barroso al frente de la Comisión Europea estarían muy igualadas

La crisis pasaría también factura a ALDE que perdería una gran parte de su actual representación y su tercera posición en la Eurocámara que pasaría al GUE que aumentaría a 53 escaños su representación. Los Verdes perderían también representación aunque más probablemente por un trasvase de votos hacía el S&D que como castigo a la crisis y por la reducción del número de escaños que corresponden a algunas de las circunscripciones donde más obtienen representación como Francia y Alemania, se vería relegado al quinto lugar en el Europarlamento detrás del GUE y ALDE. El ECR también tiene una pérdida considerable de escaños y el EFD prácticamente mantiene su actual representación.

Aumentaría también los No Inscritos a ningún Grupo Parlamentario con 7 más y habría 66 eurodiputados que aún no se sabría  a qué grupo parlamentario se incorporarían.

¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+.

Hacia la unidad de los partidos verdes

Recientemente se están dando pasos hacia la unidad de Los Verdes, algo que mucha gente desearíamos para poder votarles.



No ha sido el porcentaje de votos en las elecciones, sino la desunión la que ha llevado a Los Verdes a ser una fuerza con escasa representación, porque mucha gente comulga con la defensa del Medio Ambiente que llevan a cabo los partidos verdes, pero nunca saben a cuál de todos ellos votar.



Por ello animo a seguir adelante hacia esa ansiada unidad, eliminando las diferencias, dejar atrás los personalismos y las rencillas que tanto mal han hecho a la unidad del ecologismo político, porque cuando todos los partidos verdes se den la mano y se fundan en uno solo podrán representar a todas esas personas huérfanas de su representación.



Doy las gracias a Miguel Gil, el Duende Verde de Alcorcón, por darme la posibilidad de escribir “en verde” en el Blog Gomarrota expresando mis ideas sobre el ecologismo político