Mostrando entradas con la etiqueta Partido de la Izquierda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido de la Izquierda. Mostrar todas las entradas

¿Cuáles son las propuestas sobre Europa en los programas electorales para el 20 de diciembre? (III)

Continuando con la serie de post sobre Europa en los programas electorales del 20 de diciembre llegamos hasta el programa de Izquierda Unida-Unidad Popular, tercera fuerza política de ámbito nacional y que forma parte del Partido de la Izquierda Europea.


Sobre temas europeos las propuestas de Izquierda Unida son:

  • El reconocimiento de la libre circulación de personas y la garantía del derecho de refugio y asilo, combatir el tráfico con seres humanos.


  • Que los Tratados sean sometidos a referéndum en todos los Estados miembros.


  • Rechazo tajante a cualquier Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea con cualquier otro país o zona del mundo.


  • El establecimiento de sanciones contra determinadas actuaciones de las multinacionales.


  • Establecimiento de mecanismos de cooperación económica y política entre los países del Sur de Europa, haciendo especial énfasis en Portugal.


  • Sustituir el Comité de las Regiones por una “Asamblea de regiones y pueblos” para dar más peso en las decisiones de las Instituciones Europeas a las regiones, naciones y pueblos de Europa.


  • Promover acuerdos de Cooperación con Mercosur y la CELAC.



  • Combatir los paraísos fiscales y el establecimiento de una Tasa a las Transacciones Financieras.
Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+.

Elecciones Europeas: el Partido de la Izquierda Europea y Alexis Tsipras

Cerramos la serie sobre los Partidos Políticos Europeos y sus Candidatos a presidir la Comisión con el Partido de la Izquierda Europea.

Partido de la Izquierda Europea

El Partido de la Izquierda Europea agrupa a los partidos y coaliciones nacionales de extrema izquierda. Fue fundado en 1989.

Sus objetivos son la lucha contra el capitalismo y promover una Europa más social, ecológica y democrática.

Actualmente tienen 35 escaños de los 751 del  Parlamento Europeo y no hay ningún Comisario de este partido en la actual Comisión Europea.

Tiene 23 partidos miembros y 10 partidos observadores. En España forma parte de este partido político europeo la coalición Izquierda Unida.

En su IV Congreso designaron como candidato a presidir la Comisión Europea al político griego Alexis Tsipras.

¿Quién es Alexis Tsipras?

Alexis Tsipras

Alexis Tsipras es un político e Ingeniero griego. Es ingeniero civil y ha trabajado en la construcción. Ha sido activista desde su etapa estudiantil. Líder de la Coalición de extrema Izquierda Syriza en las últimas elecciones en Grecia resulto elegido miembro del Parlamento nacional heleno dónde la coalición quedó en segunda posición por detrás de Nueva Democracia y por delante del PASOK.

Más información:




¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+.

A 7 semanas de las Elecciones Europeas, Empate Técnico entre Populares y Socialistas Europeos


Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo que salga de estas elecciones se compondrá de 751 eurodiputados en lugar de los 766 de la legislatura 2009-2014.

En las elecciones europeas de 2009 los resultados fueron: el Partido Popular Europeo (PPE) obtuvo 274 escaños;  el Partido Socialista Europeo (S&D), 195; la Alianza de Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), 84; Los Verdes, 58; Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, Euroescépticos), 57; Partido de la Izquierda (GUE), 35; Europa de la Libertad y la Democracia (EFD, Eurófobos), 31; y los No Inscritos serían 32.

Encuesta Elecciones Europeas

Según una Encuesta del Parlamento Europeo en colaboración con TNS Opinion, si las elecciones se hubiesen celebrado este pasado fin de semana: el PPE habría perdido 62 escaños; el PSE, habría ganado 13; ALDE habría perdido 26; Los Verdes perderían 15 escaños; el Partido de la Izquierda ganaría 18; el ECR perdería 17 escaños; el EFD ganaría uno; habría 66 eurodiputados que no se sabría a qué grupo irían; aumentarían los No Inscritos en 7 más.

La crisis estaría pasando factura al PPE que se mantendría como principal grupo del Parlamento Europeo pero que perdería un número considerable de escaños y se quedaría con 212, en contraposición el S&D que aumentaría su representación hasta situarse a una distancia de 4 escaños por debajo, con lo que las fuerzas para  apoyar a Jean Claude Juncker (PPE) y Martin Schulz (S&D) para suceder a Jose Manuel Durao Barroso al frente de la Comisión Europea estarían muy igualadas

La crisis pasaría también factura a ALDE que perdería una gran parte de su actual representación y su tercera posición en la Eurocámara que pasaría al GUE que aumentaría a 53 escaños su representación. Los Verdes perderían también representación aunque más probablemente por un trasvase de votos hacía el S&D que como castigo a la crisis y por la reducción del número de escaños que corresponden a algunas de las circunscripciones donde más obtienen representación como Francia y Alemania, se vería relegado al quinto lugar en el Europarlamento detrás del GUE y ALDE. El ECR también tiene una pérdida considerable de escaños y el EFD prácticamente mantiene su actual representación.

Aumentaría también los No Inscritos a ningún Grupo Parlamentario con 7 más y habría 66 eurodiputados que aún no se sabría  a qué grupo parlamentario se incorporarían.

¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+.