Mostrando entradas con la etiqueta Comité de las Regiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comité de las Regiones. Mostrar todas las entradas

¿Cuáles son las propuestas sobre Europa en los programas electorales para el 20 de diciembre? (III)

Continuando con la serie de post sobre Europa en los programas electorales del 20 de diciembre llegamos hasta el programa de Izquierda Unida-Unidad Popular, tercera fuerza política de ámbito nacional y que forma parte del Partido de la Izquierda Europea.


Sobre temas europeos las propuestas de Izquierda Unida son:

  • El reconocimiento de la libre circulación de personas y la garantía del derecho de refugio y asilo, combatir el tráfico con seres humanos.


  • Que los Tratados sean sometidos a referéndum en todos los Estados miembros.


  • Rechazo tajante a cualquier Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea con cualquier otro país o zona del mundo.


  • El establecimiento de sanciones contra determinadas actuaciones de las multinacionales.


  • Establecimiento de mecanismos de cooperación económica y política entre los países del Sur de Europa, haciendo especial énfasis en Portugal.


  • Sustituir el Comité de las Regiones por una “Asamblea de regiones y pueblos” para dar más peso en las decisiones de las Instituciones Europeas a las regiones, naciones y pueblos de Europa.


  • Promover acuerdos de Cooperación con Mercosur y la CELAC.



  • Combatir los paraísos fiscales y el establecimiento de una Tasa a las Transacciones Financieras.
Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+.

¿Qué es el Comité de las Regiones?



El Comité de las Regiones es un órgano consultivo que representa a las regiones y grandes ciudades de los estados miembros de la Unión Europea para hacerlas participes de la toma de decisiones en la Unión Europea.

Funciones:

Sus funciones son emitir informes que pueden ser en 3 casos: para los casos de consulta obligatoria (educación, formación profesional y juventud; cultura; salud pública; redes transeuropeas de transportes, telecomunicaciones y energía; cohesión económica y social); consultas facultativas (todos aquellos que les consulte la Comisión, el Consejo o el Parlamento Europeo);  Emisión de dictámenes por propia iniciativa (cuando se consulte al Comité Económico y Social Europeo, o cuando lo considere conveniente). Elabora su reglamento interno que debe ser aprobado por el Consejo.

Organización:

Está formado por 344 miembros que deben ocupar cargos a nivel regional o local, cada estado miembro hace una propuesta en función de los miembros  que le corresponden y el Consejo los nombra por unanimidad para un periodo de 5 años renovable.

De entre sus miembros se elige un presidente y una mesa por un periodo de dos años y medio. Tiene 6 comisiones especializadas que elaboran los informes que deberán ser aprobados en la sesión plenaria.

Más información:


Comité de las Regiones

¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+