Mostrando entradas con la etiqueta Vaclav Klaus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vaclav Klaus. Mostrar todas las entradas

Los torys renuncian al referéndum pero quieren recuperar competencias


Una de las bazas electorales de los torys para ganar las elecciones al parlamento británico del año que viene ha sido la celebración de un referéndum en relación al Tratado de Lisboa. David Cameron, líder de los conservadores británicos, ha hecho público que renuncian a la celebración del referéndum que proponían con motivo del Tratado de Lisboa.


David Cameron, líder de los conservadores Británicos
Foto procedente de Wikipedia

Y esto se produce ante la posibilidad de la firma, por Václav Klaus, presidente de la República Checa, del Tratado de Lisboa, ya que cada vez tiene menos excusas, tras la sentencia favorable al tratado del Tribunal Constitucional Checo, y la aprobación en referéndum del Tratado, en Irlanda, así como las concesiones que se le han hecho desde la Unión Europea. Esto haría entrar en vigor el Tratado antes de las elecciones británicas con lo que un referéndum sobre el tratado podría desencadenar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, algo que los torys, pese a su euroescepticismo, no quieren.


Václav Klaus, presidente de la República Checa
Foto procedente de Wikipedia


Los Torys han decidido un cambio en su estrategia y en lugar del tratado negociarán con la UE una devolución de competencias.



No me parece justo para los ciudadanos europeos que, en determinados temas de su competencia,  las decisiones de la Unión Europea no tengan validez en todos los Estados miembros.

Bibliografía:



votar

IRLANDA APRUEBA EL TRATADO DE LISBOA


Lisboa
Foto realizada por Jorge Juan Morante López




Hoy, 3 de octubre de 2009, se ha dado a conocer los resultados del Referéndum relativo al Tratado de Lisboa, celebrado en Irlanda ayer y en el que habría vencido el Sí, con el 66% de los votos.


Muchos medios de comunicación, desde periódicos a televisiones de diferente color, señalan como principal factor de influencia del voto favorable, a la crisis económica y el aumento del paro en Irlanda.


Con la aprobación de Irlanda, queda sólo que Václav Klaus, presidente euroescéptico de la República Checa, ratifique el Tratado, para que este pueda entrar en vigor. Esperemos que este señor comprenda que deben primar los intereses europeos, sobre los nacionales.



Václav Klaus, presidente de la República Checa
Foto procedente de Wikipedia




El Tratado de Lisboa supone un avance hacia la Europa de los Ciudadanos, a pesar de los recortes que sufrió con respecto al Proyecto de Constitución Europea. Quizás no nos dé a los ciudadanos la misma importancia, pero algunos de los aspectos como situar al mismo nivel el Parlamento y el Consejo, así como, la Iniciativa legislativa europea, que permitirá a 1 millón de europeos presentar propuestas legislativas a la comisión, hacen que la Europa de los Ciudadanos este más próxima.


votar