.jpg)
En conclusión, fue una experiencia inolvidable que al menos una vez en la vida se debería vivir.
Blog de Ciencia Política y Unión Europea de Jorge Juan Morante, Ciudadano de Madrid, de España, de Europa y del Mundo.
En junio de 2009, mientras se estaban celebrando las elecciones europeas, en Francia se realizaba el lanzamiento de la revista L’Européen (http://leuropeen-web.eu/). En CafeBabel han realizado una entrevista al editor-jefe de esta nueva revista, Renaud de Chazournes (foto).
En esta entrevista el señor Chazuornes ha hablado de esta revista haciendo constar que no reciben subvenciones. Que ellos consideran que la prensa escrita y digital deben ser complementarias y esto se ve enque su revista hace uso de los dos soportes. El editor-jefe hizo referencia a que ninguno de los accionistas posee más del 10 % del capital. La revista se distribuye principalmente en Francia y Bruselas. La revista habla tanto de ciudadanos de a pie, como de la actualidad comunitaria. El eslogan de la revista es “Vivir y moverse en Europa”
Podéis ver la entrevista completa en:Hoy en día está muy extendido el uso de bolsas de plástico para hacer la compra.
Las personas que las usan no son conscientes de lo que representa. Independientemente de que el plástico es un derivado del petróleo, y que este es un recurso que no es renovable, nos encontramos que, en España, sólo un 10% de las 16000 millones de bolsas de plástico que se distribuyen al año se recicla. Las bolsas tardan alrededor de 100 años para descomponerse. Además nos encontramos con que no sólo contaminan el suelo, sino que acaban contaminando también ríos y océanos ocasionando la muerte por asfixia de ballenas, delfines, tortugas y otros animales. Son tan perjudiciales que en Bangladesh está penada su tenencia.
Se hace necesario buscar soluciones, en Uganda, se está extendiendo su reutilización con la creación de objetos con las bolsas usadas, y mi abuela en sus últimos años hacía ganchillo con las bolsas de plástico. Yo me aficioné cuando estuve de Erasmus en Italia a hacer mis compras con bolsas de tela y creo que es una buena alternativa, ya que en el fondo son más resistentes que las de plástico, son reutilizables y no perjudican tanto al medio ambiente.
Bibliografía:
http://www.ison21.es/2007/11/17/todos-contra-las-bolsas-de-plastico/
https://www.facua.org/es/guia.php?Id=105&capitulo=890Hoy, en Cibeles, a las 20:00, tuvo lugar una concentración en rechazo de la banda terrorista ETA, ante los últimos atentados realizados por la banda, la concentración fue organizada por el Foro de Ermua y en ella Inma Castilla de Cortázar, expreso que no es posible el dialogo con los terroristas y la necesidad de la unidad de los demócratas frente a ETA.
Fotos realizadas por Jorge Juan Morante López