En un primer post sobre mis reflexiones acerca del futuro de Europa expuse mi opinión sobre el artículo de Viviane Reding "Visión de Europa después de la Crisis". Ahora expongo mi opinión sobre el futuro de Europa.
En un momento en que la
globalización de la economía está en auge y los presupuestos de algunas
multinacionales superan el de pequeños Estados como Bélgica no podemos esperar
salir de la crisis con regresiones nacionales pero tampoco quedándonos como estamos,
hoy más que nunca es necesario avanzar hacia una Europa federal.
Esa Europa federal solo será
viable si la Unión Europea asume competencias en políticas de armonización
fiscal y social; que el Parlamento Europeo, institución que representa a los ciudadanos,
tenga iniciativa legislativa y la primacía frente al Consejo, además de una ley
electoral europea que regule todo el proceso electoral europeo incluyendo las
primarias para elegir los candidatos; una asignatura obligatoria sobre la Unión
Europea en todos los niveles educativos; una elección más directa del
Presidente de la Comisión a través de las elecciones europeas.
Solo con políticas europeas
de armonización fiscal y social podremos solucionar las desigualdades sociales
y fiscales que existen en Europa, completar la Unión monetaria y salvar el
Euro.
En una Europa federal el
Parlamento Europeo debe ser el único competente para legislar su proceso
electoral y no que el proceso quede en manos de los Estados miembros. Como
única institución que nos representa a los ciudadanos europeos debe ser quien
ostente la primacía en el proceso legislativo, además de dotarle de iniciativa
legislativa, principalmente en materia tributaria por el principio de "No
taxation without representation". Para estimular la participación sería
importante el establecimiento de primarias en los partidos europeos para elegir
los candidatos a eurodiputados y a presidir la Comisión, además debería poder
elegirse una parte de los eurodiputados en listas transnacionales.
Una asignatura obligatoria
en todos los niveles educativos sobre la Unión Europea para corregir la
ignorancia y desconocimiento sobre la misma.
Los ciudadanos deben tener
una capacidad más activa en la elección del Presidente de la Comisión
permitiendo que este salga de entre los eurodiputados elegidos en listas
transnacionales.
Estas ideas las he presentado al debate sobre el Futuro de Europa que ha abierto la representación de la Comisión en España y os pìdo que las votéis en https://apps.facebook.com/queeuropaqueremos/ para exponerselas en Cádiz a la Vicepresidenta Viviane Reding.
Estas ideas las he presentado al debate sobre el Futuro de Europa que ha abierto la representación de la Comisión en España y os pìdo que las votéis en https://apps.facebook.com/queeuropaqueremos/ para exponerselas en Cádiz a la Vicepresidenta Viviane Reding.
2 comentarios:
que buen articulo, no tenia conocimiento de esto pero bueno informarse desde este medio.
Gracias, me alegro que te sea de utilidad.
Publicar un comentario